Los aficionados del fútbol ya ven la luz al final del túnel tras el anuncio de que, previsiblemente, el próximo 11 de junio se retomará LaLiga con el derbi sevillano. Siempre y cuando la evolución de la COVID-19 sea favorable y lo permita. Esta felicidad también es compartida por los bares y restaurantes, que ya pueden pensar formas de celebrarlo junto a los clientes. Para ayudarte te proponemos una serie de medidas para garantizar la seguridad de los aficionados, y resumimos cómo se producirá esta vuelta al campo.
Muchos han sido los galácticos que han expresado públicamente sus ganas de retomar los entrenamientos. Los futbolistas ya han pisado el césped y se preparan para recuperar la forma física tras dos meses de confinamiento. Así lo publicaban algunos equipos en sus perfiles de Twitter, como el Real Madrid, el Barça o el Alcorcón, que se reincorporó algo más tarde que los clubes de primera.
Foto: Twitter
Foto: Twitter
Foto: Twitter
El 11 de junio, tal y como ha anunciado la propia Liga. Se reanuda así la temporada de fútbol, con el derbi sevillano como primer encuentro, y se prolongará hasta el 19 de julio. Los equipos jugarán a puerta cerrada y en jornadas seguidas de domingo a miércoles, tanto en LaLiga Santander como en LaLiga Smartbank. Otra de las novedades que ha dado a conocer la institución deportiva es la instauración de tres franjas horarias, que se podrán variar según las condiciones climatológicas: 19:30 y 22:00 (entre semana) y 17:00, 19:30 y 22:00 (fin de semana). La primera franja se reservará para los partidos que tengan lugar en el norte de España, cuyas temperaturas son menos elevadas que en el sur durante los meses estivales. Además, se podrá incluir una franja adicional a las 13:00 en fin de semana siempre que el clima lo permita.
Los clubes reanudan los entrenamientos colectivos a partir del lunes 1 de junio. Según establece la orden ministerial, será desde esta fecha cuando se flexibilicen algunas de las restricciones fijadas tras el decreto de estado de alarma. Hasta ahora los jugadores estaban obligados a mantener algunas medidas de seguridad en los entrenamientos: no podía haber más de 10 futbolistas trabajando en el mismo grupo. Además, deben seguir los estrictos protocolos de limpieza y desinfección en los centros de entrenamientos.
Asimismo, se ha realizado una serie de tests a todos los jugadores para detectar positivos asintomáticos y reducir el riesgo. Hasta el momento, según informó LaLiga, se detectaron y aislaron 5 casos.
El organismo ha impulsado esta iniciativa, Aplauso Infinito, con la que pretende mostrar el agradecimiento de todos los aficionados y profesionales del sector futbolístico a todas las personas que han estado en primera línea luchando contra el coronavirus. El objetivo de Aplauso Infinito es que, pese a que no podrá haber público en los estadios, en el minuto 20 de cada encuentro se escuchen los aplausos de todos los aficionados, transmitiendo así el calor y el apoyo de la sociedad.
A la alegría por la vuelta de LaLiga se suma la felicidad por poder ver los partidos junto a otros aficionados en los bares, siempre y cuando tu provincia se encuentre en alguna de las fases donde se permita la apertura de establecimientos de restauración. Toma nota de las siguientes ideas que te proponemos para reunir a tus clientes más fieles y disfrutar juntos del fútbol otra vez:
Estas son solo algunas ideas que puedes poner en marcha para incentivar que tus clientes acudan a tu bar a disfrutar del fútbol. De hecho, no es incompatible con garantizar la seguridad, que sin duda debe seguir siendo la máxima prioridad. Para ello es importante apelar a la responsabilidad individual de todos, y aunar fuerzas para remar en la misma dirección. Esto, igual que una victoria en Champions, es un trabajo en equipo.