Fuente: http://www.timeslive.co.za/
Brad Binder consiguió la pasada temporada la mayor remontada nunca vista en MotoGP ™, ganando 35 puestos y acabando con una maldición de 35 años sin que ningún piloto sudafricano lograse una victoria. Binder había sido sancionado por los comisarios al encontrar un software no homologado en su moto KTM. Desde la última plaza (35), alcanzó el puesto 21 tras la primera curva. Cuando restaban 16 vueltas, ya se había colocado octavo. En la siguiente, cuarto, a más de 4 segundos del trío de cabeza pero con un ritmo medio segundo por vuelta mejor que sus contrincantes. Los alcanzó a falta de 9 curvas. Adelantó a todos cuando quedaban 6. El resto es historia, concretamente la mayor remontada de la historia. Puedes verla en este vídeo. 2. Marc Márquez. Circuit Ricardo Tormo, 2012 – 32 puestosFuente: www.redbull.com
Era el año 2012 y Marc Márquez, entonces en Moto2, corría en casa, en el circuito de Cheste. Tras ser sancionado por una maniobra bordeando el reglamento con otro piloto, Márquez salía desde la posición 33 de la parrilla y, para más dificultad, la carrera se desarrollaría sobre asfalto mojado y en un circuito donde no es fácil adelantar. Nada hacía prever lo que luego sucedió. En la salida ya había sobrepasado a 20 pilotos, colocándose decimotercero. Cuando restaban 10 vueltas ya estaba en quinta posición. Al final, acabó ganando una carrera que ha quedado para la posteridad y en la que Julián Simón y Nico Terol le secundaron en un podio que supuso una fiesta para el motociclismo español. Puedes ver los mejores momentos de ese inolvidable Gran Premio en este vídeo. 3. Marc Márquez. Phillip Island Circuit, 2011 – 35 puestosFuente: http://rossihelmets.com
Valentino Rossi también acumula grandes remontadas en su amplia carrera en MotoGP™: Sepang 2010 (de 9º al 1º), Australia 2008 (de 12º al 2º), Assen 2007 (de 11º a 1º)… Pero sin duda la mejor tuvo lugar en Valencia en 2005, cuando partió desde la posición número 15 y finalizó 3º. Era su primera etapa en Yamaha y en un circuito, como es el de Cheste, poco dado a los adelantamientos por su estrechez. Sin embargo, “Il Dottore” se sobrepuso a las dificultades y progresivamente fue ganando puestos hasta acabar en una más que meritoria tercera plaza.