“Plato de macarrones con queso: 5 euros”, “El mejor ambiente” o “Tenemos menú del día”. Estos son algunos mensajes que hemos podido ver en las redes sociales de muchos bares o restaurantes. Y seguro que cocinan la pasta como nadie, y su público hace del local una fiesta, pero parecen más textos fruto de la improvisación que de una estrategia en redes sociales que pueda potenciar las virtudes del establecimiento en Internet. Hoy en día, la manera de promocionarse de los bares ha cambiado debido a la aparición de las redes sociales. Este cambio ha venido principalmente motivado por un cliente 2.0 más digital, que no duda en consultar webs para conocer las opiniones de otros usuarios sobre un local y en compartir sus propias impresiones sobre la decoración, la comida o el servicio. Por esto, cuidar tu presencia, imagen y mensajes en redes sociales ha pasado de ser una opción a casi una obligación.
Antes de comenzar a utilizar las redes sociales, es necesario definir en cuáles quieres estar en función de las que usan habitualmente tus clientes. Te ayudamos con una pequeña introducción:
Pero después de analizar todas estas opciones, quizás solo te interese que tu bar tenga una página en Facebook. Perfecto, estar en todas las redes no siempre es lo más eficiente. Lo importante es la calidad: Contenidos interesantes, perfil actualizado, ser ágiles en atender a quiénes se comunican con nosotros, etc. Sin embargo, en otros casos puede que prefieras tener presencia en varias redes. ¿Cómo coordinar y manejar entonces todas tus publicaciones en las distintas cuentas? Muy sencillo, aquí tienes 4 herramientas para gestionar el día a día de tus Redes Sociales de forma sencilla. Además, has de tener en cuenta las webs y agregadores más utilizados por los clientes del sector, como son TripAdvisor o Yelp. En este post tienes todas las claves para utilizarlos correctamente.
Igual que el trabajo táctico de un equipo en los entrenamientos de poco sirve si no se pone en práctica en el partido, de nada vale que te contemos la teoría y no su aplicación, así que aquí van algunos ejemplos de los “balones de oro” de la restauración en las redes sociales. Imágenes: Los jugones de tus redes De que una imagen vale más que mil palabras hay muchos ejemplos: ¿Cuántos recordáis la imagen del gol con la mano de Maradona? ¿Y cuántos las palabras del comentarista? Seguro que todos tenéis la imagen del momento en el que se produce “La Mano de Dios” grabada, pero no tanto los comentarios. Siempre que sea posible, utiliza imágenes en tus publicaciones en redes sociales y que sean atractivas e interesantes (trata de hacer al menos una al día, aunque preferiblemente dos -mañana y tarde-), pero hazlo con sentido: Las fotos no tienen que ser de una calidad impecable, pero es necesario que si son de platos sean apetecibles y, si son de ambiente, que conecten con los usuarios y transmitan sensación de cercanía. Tomemos como ejemplo algunas publicaciones en Facebook e Instagram de los restaurantes del Grupo Copenhagen:
Como podrás ver, presentan sus platos con fotos reales y apetecibles (no de banco de imágenes), dirigiéndose en textos breves directamente al usuario y utilizando hashtags para aumentar su alcance.
También utilizan las redes para presentar a sus equipos, transmitiendo transparencia al usuario.
Además, hacen uso de imágenes de ambiente para que los potenciales clientes puedan ver la “animación” del establecimiento.
Varias redes sociales permiten incluir botones y call to action para realizar algunas acciones de manera directa desde los propios perfiles, sin tener que buscar en otros lugares de Internet. Es decir, facilitar al usuario al máximo posible la reserva, el contacto o conocer la ubicación. En el siguiente ejemplo vemos cómo establecimientos como Soda Bar (“Llamar”) o Samarkanda (“Reservar”, dirigiendo a su web, atrayendo tráfico a la misma) incluyen en su perfil de Facebook esos botones:
En Instagram, las funcionalidades se mantienen e incluso se incrementan. Volvemos a tomar el ejemplo de Soda Bar, que incluye la posibilidad de llamar, ver la dirección u obtener las indicaciones para llegar al local:
No olvides las fechas especiales San Valentín, Carnaval, fiestas patronales o del barrio, Navidad, Semana Santa, ferias gastronómicas… Son varias las ocasiones a lo largo del año propicias para promocionarse aprovechando el tirón. Así lo hicieron Kitchen 154 con Madrid Fusión o Kint preparando una imagen especial por Navidad. Nota: Recuerda utilizar el hashtag de la feria, el evento o la festividad en cuestión.
Concursos Sin duda, organizar concursos en tus redes sociales es una buena manera de darse a conocer, aumentar la repercusión o conseguir más seguidores. Los tipos de concurso son tantos como puedas imaginar, pero, por si acaso, te damos algunas ideas:
El premio para el ganador puede ser un cupón de descuento o una cena gratis, por ejemplo. Atención al cliente En este apartado el principal protagonista tiene nombre propio, Twitter. Además de para anunciar alguna oferta o promoción y replicar algunas publicaciones que hayas hecho en otras redes sociales, Twitter es una herramienta muy útil para gestionar la atención al cliente y responder en tiempo prácticamente real a tus usuarios, mejorando su experiencia y transmitiendo que te preocupas por ellos, como por ejemplo hace la cadena La Mafia. Además, puedes utilizar esta red social para avisar de cambios de horario o, como hizo uno de los mejores restaurantes del mundo, el danés Noma, para avisar de que una mesa se les había quedado libre a última hora:
El fútbol es un fiel aliado para los bares, pues atrae a nuevos clientes, fideliza y aumenta el consumo y, por ende, los beneficios. Por esta razón, hemos creado una serie de imágenes para que puedas promocionar los partidos destacados de la jornada en tu bar en redes sociales o, si eres de los más clásicos, en la pared o la puerta de tu local. Accediendo a “Mi Bar” podrás descargarlas para imprimirlas o subirlas a tus redes. Pero, ¿cómo usarlas? ¿En qué tipo de posts o comentarios? Algunas ideas:
Y es que un post o mensaje llama mucho más la atención de los usuarios si va acompañado de una imagen atractiva.