Tras dos meses de confinamiento, más de la mitad del país inicia la fase 1 de la desescalada, en la que se levantan algunas restricciones hasta ahora obligatorias. Sin duda una buena noticia para los negocios de hostelería y restauración, que ya podrán recibir progresivamente a clientes. Sin embargo, la desescalada es progresiva, por lo que no todas las provincias tendrán los mismos permisos. Analizamos todas las novedades al respecto.
Los establecimientos del sector hostelero esperaban el anuncio del avance en el plan de desescalada como agua de mayo, nunca mejor dicho. Algunos casi tanto como ver a los galácticos volver a pisar el terreno de juego para entrenar, aunque sea con mascarilla y guantes. La mitad de las provincias españolas ya están en la fase 1 de la desescalada, lo que significa que se levantan algunas de las restricciones impuestas hasta el momento.
Sin embargo, la desescalada es progresiva, por lo que la reanudación de la actividad no será igual para todos los bares y restaurantes. Tras varios días de incertidumbre sobre cómo tendría lugar la reapertura de los negocios, el Ministerio de Sanidad ha publicado en el Boletín Oficial del Estado la orden al respecto.
Tal y como recoge el documento ministerial en su artículo 15, los establecimientos de restauración pueden volver a recibir a sus clientes habituales. Eso sí, con ciertas limitaciones y medidas de seguridad obligatorias:
Si estás en una provincia en fase 1 y decides reabrir la terraza de tu bar o restaurante tendrás que asegurarte de cumplir con las siguientes medidas higiénicas:
Para responder a esta pregunta tienes que informarte, en primer lugar, de en qué fase se encuentra la provincia o área sanitaria en la que regentas tu bar o restaurante. Únicamente podrás abrir la terraza de tu establecimiento si éste se encuentra en alguna provincia que ya esté en la fase 1 de la desescalada, señaladas en el siguiente mapa:
Además de las acciones que ha anunciado el Ejecutivo, el sector de la hostelería ha presentado un plan de apertura en el que recoge otras medidas. Así, ha denominado a este proyecto como un “plan de desescalada inteligente”. Más allá de las medidas de seguridad e higiene que ha aprobado el Gobierno, los empresarios hosteleros apuestan por otras de más difícil aplicación.
Destacan tres: la posibilidad de realizar tests masivos, tomar la temperatura a los clientes cuando entren en el establecimiento y realizar un cuestionario epidemiológico para detectar posibles positivos en COVID-19 o personas de riesgo. En caso de que el hostelero los detectase, según la propuesta de las asociaciones del sector, podría denegarles la entrada para evitar su propagación. Estas medidas concretas no han sido por el momento aprobadas por el Ejecutivo.
En cualquier caso, si tienes un bar o restaurante debes adaptarte a este nuevo período, en el que habrá ciertos hábitos que desaparecerán. No obstante, tu objetivo sigue siendo fidelizar clientes e invitarles a que acudan a tu bar para evadirse de los problemas y recuperar el contacto social, más necesario que nunca.