Del mismo modo que cualquier futbolero tiene marcadas en su calendario algunas fechas anuales que no perdona (final de la Champions, de la Copa del Rey, inicio del Mundial, etc.), para los bares hay otras cuya llegada es sinónimo de negocio: Navidades, Semana Santa, Carnaval, fiestas patronales… Sin embargo, igual que los equipos grandes quieren ganar todas las competiciones y no lo fían todo a una sola, tu facturación no debe depender solo de grandes acontecimientos o festividades. Con el fin de darle un empujón a tus ingresos y diferenciarte de la competencia, tienes la opción de utilizar los llamados Días Mundiales, de gran viralidad en redes sociales y que te ayudarán a captar clientes en fechas con las que quizá, en un principio, no contabas. Por eso, toma nota, porque si Maldini o Marcos López saben mucho de fútbol, a nosotros no hay quien nos gane -como mucho quizá nos empaten- a conocimiento de los Días Mundiales gastronómicos.
En enero se celebran días internacionales tan extraños como el Día del Chicle (13), el Día del Helado de Fresa (15) o el Día de la Salsa Caliente (22 de enero) -y no, no estamos de broma-. De todos modos, nosotros preferimos quedarnos con otros con más “recorrido” y más sentido para organizar un evento temático en tu bar, posicionarte en las redes sociales o lanzar alguna oferta especial:
Febrero es quizá uno de los meses más emocionantes para los futboleros (pues tras el parón vuelve la Champions League) pero más “descafeinados” en cuanto a Días Mundiales gastronómicos. Eso no significa que no se pueda aprovechar para, con algo de humor, preparar algo especial. Por ejemplo el día 11, o lo que es lo mismo, el Día Mundial de Beber con Pajita. Pero además:
En marzo llegan la primavera y el buen tiempo, un mes en el que todos comenzamos a salir más a la calle y a hacer más planes. Es sin duda un buen momento para darle la bienvenida a la nueva estación con una fiesta en tu recién montada terraza. Si no tienes, no te preocupes, hay más excusas:
De cara al mes de abril solo tenemos un consejo: controla tus pedidos porque vas a necesitar pan en todas sus variantes.
Ni queriendo. Parece que se han puesto de acuerdo para hacer coincidir los días internacionales de dos de las comidas futboleras por excelencia con la fase decisiva de las competiciones de clubes nacionales e internacionales. Aprovecha que el final de LaLiga y la Champions van a llenar tu bar (el 6 hay un Clásico Barça-Madrid y el 26 la final de la Champions) y añade alguna promoción especial para celebrar los siguientes días:
Este año el mes de junio tiene un protagonista absoluto, el Mundial de Rusia. Si bien el comienzo oficial es el 14, te recordamos cuándo son los partidos de la selección, pues seguramente sean días de gran afluencia al bar:
Además del fútbol, estas son las fechas que debes tener en cuenta:
Julio viene cargado de excusas para organizar una fiesta temática o lanzar alguna promoción especial. Además de la final del Mundial, que se celebrará el día 15 de julio y a la que vamos a llegar sí o sí, estas son todas las que puedes aprovechar:
Entre partido y partido de pretemporada y entre bañito y bañito en la playa o en la piscina, agosto también es mes de celebración:
Pocos sitios se nos ocurren mejores para romper con la depresión posvacacional que un bar.
Te proponemos que, igual que inauguraste la terraza, planifiques también una noche especial de clausura en el mes de octubre, antes de que haga demasiado frío. En cuanto a los días señalados:
Hasta 5 Días Mundiales para celebrar en el bar trae noviembre:
Último mes del año. San Silvestres, Mundial de Clubes, Boxing Day y…
30 de diciembre - Día Mundial del Tocino. O del bacon, como prefieras, no es cuestión de entrar en una eterna discusión como la de si se dice Seedord, Sidorf o Seidorf si al final nos referimos a lo mismo.