Los transistores, las áreas peladas alrededor de los porteros, las gradas sin asientos, los campos sin foso, los banquillos a la intemperie… son recuerdos balompédicos con sabor añejo. Y es que no hace tanto, el fútbol era muy diferente. Pero, igual que sucede en los bares con la digitalización, todo evoluciona para alcanzar una mejor experiencia del trabajador o futbolista y del cliente o aficionado.
¿Todo? No exactamente. Porque siempre quedan reminiscencias del pasado, objetos y costumbres invariables por mucho que pasen los años. Y nosotros, encantados de que así sea, pues el futuro no se entiende sin valorar el pasado. Uno de estos elementos por los que no pasa el tiempo y que sigue siendo tema de conversación recurrente en ambientes futboleros y hosteleros es la Quiniela. El “1X2” ha acompañado ya a muchas generaciones y, a día de hoy, sigue siendo uno de los juegos favoritos de los aficionados. Tanto o más que participar en una porra.
Como antes comentábamos, todo evoluciona. También las maneras de jugar a la Quiniela. Y si antes solía hacerse más en solitario o con familiares y amigos, ahora, especialmente gracias a Intenet, cada vez toman más protagonismo las peñas de quinielas.
Básicamente, se trata de jugar en grupo. Tomar parte en una peña de quinielas significa que puedes jugar muchas más apuestas de las que podrías en solitario, pues son varios los participantes. Las probabilidades de acertar aumentan, lo que tiene, obviamente, una contrapartida, pues en el caso de ganar tendrás que compartir el premio con más gente. Pero aspirarás a quinielas con más dobles y triples.
Crear una peña de quinielas en un bar no es complicado. De hecho, se trata de una gran idea de sencilla aplicación, pues te permitirá fidelizar a los participantes, más todavía si quedáis un día a la semana para, entre todos, definir las jugadas. Además, los peñistas compartirán algo más que su pasión por el fútbol, sus ganas de acertar, por lo que tendrán una razón más para disfrutar en compañía de todo el fútbol en tu bar. Cualquier partido pasará a tener mucho más interés para los clientes futboleros.
Ya estarás visualizando tu bar lleno con un Alcorcón-Nástic en el que os jugáis el pleno al 15… Pero espera, antes debes definir varios puntos para crear la peña de quinielas en tu bar. Estos son los pasos que debes tener en cuenta:
actualmente, en Internet, hay peñas con más de 500 participantes. Tu bar no debería acercarse a esos guarismos, pues necesitarías un encargado prácticamente a tiempo completo. Nuestra recomendación es que, como mucho, la peña tenga alrededor de 30 miembros.
Esta sería la manera más “clásica” de organizar una peña, pero debes saber que la digitalización también ha llegado a este sector. Existen portales como Quinielista que te permiten gestionar todo de manera online, incluida la creación de tu peña y la validación de sus quinielas.
Si finalmente decides crear tu peña del modo tradicional y centralizar toda la actividad en tu bar, estos portales son igualmente una herramienta muy útil, pues cuentan con pronosticadores y estadísticas que, a buen seguro, os ayudarán a tomar la mejor decisión. Porque estamos convencidos de que tienes algún cliente que cree saberlo todo de fútbol, que dice que su intuición no falla y que se hace llamar “el Maldini de (pon aquí el nombre de tu barrio, funciona con todos)”, pero teniendo en cuenta los datos las probabilidades de ganar son siempre mayores.
Por ejemplo, en la anteriormente mencionada “Quinielista” puedes seleccionar un partido y ver datos y probabilidades de que se dé un resultado:
Otro recurso de utilidad es la revista online “El Quinielista”, que además de incluir las últimas noticias sobre los resultados y la Quiniela, permite acceder a pronósticos de expertos basados también en datos.
Por último, no olvides las redes sociales, están llenas de perfiles que aúnan fútbol y estadística para que tus decisiones en la Quiniela cuenten con el respaldo de las matemáticas. Estas son algunas de nuestras favoritas:
Ahora ya tienes todas las claves y recursos para montar una peña de quinielas en tu bar, así que desde aquí solo te podemos desear buena suerte en tus pronósticos y convenciendo al Maldini de tu barrio de que no siempre va a tener razón.